Mastin Tibetano Colombia

Preguntas Frecuentres sobre el mastin tibetano

Los machos adultos miden como mínimo 66 cm y las hembras, unos 61 cm.
 
 
 
 
Criado para proteger rebaños en las frías montañas del Tíbet, tiene una naturaleza protectora casi instintiva, igual de grande que él. Aunque es leal a su familia, su gran tamaño y su fuerza hacen que sea un perro peligroso si no se le entrena con disciplina.
 
 
 
A nivel de alimentación, el Mastín Tibetano no exige una comida especial y concreta, basta con ofrecerle un pienso que se corresponda con su tamaño y en las cantidades pertinentes.
 
 
 
 
Existen dos tipos de mastín tibetano que se distinguen por su tamaño y corpulencia, además de por sus arrugas y su pelaje: Drog Khyi: De menor tamaño y con menos arrugas, estos perros eran utilizados por los nómadas para trabajos que requerían esfuerzo físico.
 
 
 
 
Dogo del Tíbet
Región de origenChina
Características
TipoMoloso
TamañoMacho: 66–76 cm Hembra: 61–71 cm
 
Con una altura de hombro mínima de 66 cm en los machos, el mastín tibetano pertenece indudablemente a las razas grandes. No obstante, no llega a la estatura de un asno. Las perras miden al menos 61 cm, con lo que son algo más pequeñas.
 
 
Signup our newsletter to get update information, news, insight or promotions.
perros mastin tibetano medellin

Mastín Tibetano Colombia desde $2.000.000 COPs

El Mastín Tibetano es una raza de perro impresionante, reconocida por su lealtad y protector instinto. Con un origen ancestral en el Tíbet, este perro ha ganado popularidad en Colombia como un compañero valioso y un guardián eficaz. Su gran tamaño y características únicas lo hacen destacar entre otras razas. Cada vez más personas en Colombia están interesadas en tener un Mastín Tibetano, buscando tanto su compañía como su capacidad para brindar seguridad en el hogar.

Tabla de contenidos

Historia del Mastín Tibetano

La historia del Mastín Tibetano es rica y fascinante, mostrando la evolución de esta noble raza a lo largo de los siglos. Se le atribuyen múltiples roles en la cultura y sociedad tibetana, convirtiéndose en un símbolo de lealtad y protección.

Origen y evolución de la raza

El Mastín Tibetano se originó en las montañas del Tíbet, donde fue criado por nómadas locales. Su evolución se ha dado a lo largo de milenios, resultando en una raza robusta y resistente. Estos perros eran utilizados para proteger rebaños de ovejas y las propiedades de sus dueños. Se cree que poseen la influencia de razas antiguas como perros nórdicos y otros mastines que llegaron a la región a lo largo de la historia.

El Mastín Tibetano en la cultura tibetana

En la cultura tibetana, los Mastines Tibetanos tienen un lugar especial. Son considerados símbolos de riqueza y estatus, frecuentemente regalados entre la nobleza y clérigos. Además, estos perros desempeñaban un papel importante en la protección de monasterios y templos sagrados, donde su presencia infundía un sentido de seguridad y respeto. Su imagen majestuosa contribuyó también a su estatus cultural.

Introducción del Mastín Tibetano en Colombia

La llegada del Mastín Tibetano a Colombia ha estado marcada por el creciente interés en razas que ofrecen protección y compañía. Aunque su introducción se ha dado en años recientes, la adaptación de esta raza al clima colombiano ha sido positiva. Los criaderos locales han comenzado a ofrecer cachorros de esta fascinante raza, generando un aprecio por sus características únicas y su historia cultural.

Características Físicas

Los Mastines Tibetanos son impresionantes tanto en tamaño como en apariencia. Su presencia imponente y su físico robusto los diferencian notablemente de otras razas caninas.

Tamaño y peso

El Mastín Tibetano es conocido por su gran tamaño y fuerza. Los machos suelen medir entre 66 y 71 centímetros de altura a la cruz, mientras que las hembras varían entre 61 y 66 centímetros. En términos de peso, estos perros pesan entre 45 y 72 kilogramos, lo que les otorga una estructura sólida y poderosa.

Colores y pelaje

El pelaje del Mastín Tibetano es una de sus características más destacadas. Es largo, denso y ofrece una gran resistencia a las inclemencias del tiempo. Los colores del pelaje abarcan una variedad de tonos, incluyendo:

  • Negro
  • Marrón
  • Dorado
  • Gris
  • Combinaciones de los anteriores

Este pelaje no sólo les proporciona belleza, sino que también actúa como un abrigo natural en las frías condiciones del Tíbet.

Comparación con otras razas grandes

En comparación con otras razas grandes, el Mastín Tibetano se destaca por su musculatura y su estructura ósea sólida. Aunque el Gran Pirineo y el Mastín Español son razas que también poseen un tamaño considerable, el Mastín Tibetano presenta un temperamento más independiente y territorial. Su naturaleza protectora y leal lo convierte en un guardián excepcional, cualidades que se complementan con su físico robusto.

Temperamento y Comportamiento

El Mastín Tibetano es conocido por su fuerte temperamento y comportamiento afectuoso. Esta raza presenta características únicas que la convierten en un compañero excepcional y un guardián natural.

Rasgos de personalidad

Los Mastines Tibetanos son perros leales y protectores. Su naturaleza independiente les permite ser guardianes eficaces, pero también requieren un manejo adecuado. Algunos rasgos destacados son:

  • Fidelidad: Su lealtad hacia la familia es notable.
  • Territorialidad: Son muy territoriales y protegen su espacio.
  • Inteligencia: Rápidamente comprenden órdenes y situaciones.
  • Calma: Tienden a ser tranquilos en el hogar, a pesar de su gran tamaño.

Interacción con niños y otras mascotas

El Mastín Tibetano, a pesar de su apariencia imponente, puede ser un compañero amable en el hogar. Su relación con los niños y otros animales es generalmente positiva, destacando los siguientes aspectos:

  • Paciencia: Su carácter equilibrado les ayuda a ser pacientes con los más pequeños.
  • Cuidado: Su instinto protector los hace ideales para familias con niños.
  • Respeto: Aunque pueden ser algo reservados, suelen mostrarse amistosos con otras mascotas si se les socializa adecuadamente.

Importancia de la socialización

La socialización desde temprana edad es fundamental para un Mastín Tibetano. Ayuda a moldear su comportamiento y adaptar su personalidad. Los beneficios de una socialización adecuada incluyen:

  • Menor desconfianza hacia desconocidos: Facilita su adaptación en diversas situaciones.
  • Comportamiento equilibrado: Una buena socialización reduce la ansiedad y la territorialidad excesiva.
  • Interacción positiva: Fomenta relaciones amistosas con otros animales y personas.

Cuidados Esenciales

Los cuidados esenciales para el Mastín Tibetano son fundamentales para garantizar su bienestar y salud. Esta raza, por sus características particulares, requiere atención especial en alimentación, ejercicio y mantenimiento.

Alimentación adecuada para el Mastín Tibetano

Elección de alimentos de calidad

La dieta de un Mastín Tibetano debe ser equilibrada y rica en nutrientes. Es crucial elegir alimentos especialmente formulados para razas grandes, que contengan altas cantidades de proteínas y grasas saludables. Estos elementos son necesarios para su crecimiento y desarrollo muscular adecuado.

Cantidades y porciones recomendadas

Controlar las porciones es vital para evitar el sobrepeso, que puede agravar problemas articulares comunes en la raza. Se recomienda dividir la alimentación en dos o tres raciones diarias y ajustar las cantidades según la actividad física de cada perro.

Ejercicio y actividad física

Tipos de actividades recomendadas

Esta raza no exige un ejercicio excesivo, pero requiere actividades diarias moderadas. Paseos tranquilos y tiempo de juego interactivo, como juegos de búsqueda, son ideales para mantener su salud física y mental. Se sugiere permitirles explorar entornos seguros para desarrollar su curiosidad natural

Beneficios del juego regular

El ejercicio regular ayuda a prevenir problemas de comportamiento y promueve un estado físico óptimo. Jugar contribuye a su bienestar emocional y fortalece el vínculo con los propietarios. La actividad física también ayuda a controlar su peso.

Mantenimiento del pelaje

Cepillado y baño

El pelaje denso y largo del Mastín Tibetano requiere cuidados específicos. Se recomienda cepillar al perro al menos una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y evitar enredos. Los baños deben hacerse únicamente cuando sea necesario, utilizando productos suaves que no irriten su piel.

Productos recomendados para el cuidado del pelaje

Es importante usar productos adecuados, como champús hipoalergénicos y acondicionadores específicos para perros de pelo largo. Estos productos ayudan a mantener el pelaje en óptimas condiciones y contribuyen a la salud general del perro.

Salud y Prevención

La salud del Mastín Tibetano es fundamental para garantizar su bienestar y longevidad. Es importante estar informado sobre las enfermedades que pueden afectar a esta raza y sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

Enfermedades comunes en el Mastín Tibetano

Los Mastines Tibetanos pueden ser propensos a ciertas condiciones de salud que requieren atención y cuidado especial.

Prevención de displasia de cadera

La displasia de cadera es una de las enfermedades más comunes en los Mastines Tibetanos. Esta condición es hereditaria y puede afectar seriamente su movilidad. Para prevenirla, es recomendable:

  • Realizar radiografías a partir de los 12 meses de edad.
  • Seleccionar cuidadosamente los padres durante la crianza para minimizar riesgos genéticos.
  • Proporcionar un manejo adecuado del peso para evitar sobrecarga en las articulaciones.

Problemas oculares frecuentes

Los Mastines Tibetanos pueden sufrir de problemas oculares como cataratas y entropión, que requieren atención veterinaria oportuna. Las revisiones periódicas son esenciales para detectar estos problemas a tiempo y proporcionar el tratamiento adecuado.

Revisión veterinaria periódica

Las visitas regulares al veterinario son esenciales para el seguimiento de la salud del Mastín Tibetano y para detectar enfermedades de manera temprana.

Importancia de los chequeos regulares

Las chequeos regulares permiten identificar cualquier problema de salud antes de que se convierta en un asunto grave. Es aconsejable que estos chequeos se realicen al menos cada seis meses, especialmente en la etapa de crecimiento.

Vacunas esenciales

Mantener el calendario de vacunación al día es crucial. Las vacunas recomendadas incluyen aquellas contra parvovirus, moquillo, hepatitis infecciosa y leptospirosis. Un esquema de vacunación adecuado ayuda a prevenir enfermedades contagiosas y asegura un mejor estado de salud general.

Share it

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 CHATEA CON NOSOTROS AHORA
Bienvenid@ a Dinastía Cachorros 🐶
¿En qué podemos ayudarte?