Bobtail o Viejo Pastor Ingles

Preguntas Frecuentres sobre el Bobtail o Viejo Pastor Inglés

Bobtail o Antiguo pastor inglés​ es una raza de perro perteneciente a la familia de los Collie.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Viejo Pastor ingles es inteligente e independiente. Pueden ser fuertes, dispuestos y necesitan una mano firme para guiarlos a lo largo del camino correcto. Tienen un remarcable sentido del humor y parecen disfrutar de la consternación de sus dueños en algunas de sus antigüedades.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para marcar e identificar, a este tipo de perros se les cortaba la cola, de ahí surge Bob, que es cortar y teil que es cola. El Bob te hilo, antiguo pastor inglés, es ampliamente reconocido por su pelaje largo y lanoso.
 
 
 
 
El pelo largo y abundante del viejo pastor inglés necesita de cuidado continuo. Debe ser cepillado al menos tres veces por semana para evitar que se formen nudos. Es preferible que el corte del pelo lo haga un profesional.
 
 
 
 
 
 
 
 
El Old English puede ser independiente y testarudo , pero aprende rápidamente y responderá a un entrenamiento amable, firme y constante. Es atlético y se desempeña bien en deportes caninos como la agilidad, el pastoreo, la obediencia y el rally.
 
 
 
 
 
 
 
 
Signup our newsletter to get update information, news, insight or promotions.
perros bobtail o viejo pastor ingles

Bobtail o Viejo Pastor Inglés desde $2.000.000 COPs

El Bobtail, o Viejo Pastor Inglés, es una raza de perro reconocida por su gran tamaño y pelaje distintivo. Su carácter amigable y su lealtad lo convierten en un excelente compañero familiar. Originario de Inglaterra, el Bobtail fue criado inicialmente como perro de pastoreo. A lo largo del tiempo, su popularidad ha crecido, y hoy es valorado como una mascota cariñosa en muchos hogares.

Tabla de contenidos

Aspectos Físicos del Bobtail

El Bobtail, conocido por su apariencia distintiva y robusta, posee varias características físicas que lo hacen único. A continuación se describen sus principales aspectos corporales y cuidados asociados.

Tamaño y características corporales

El Bobtail es un perro de gran tamaño, con un cuerpo cuadrado y musculoso. Las dimensiones típicas de esta raza incluyen:

  • Machos: altura mínima de 61 cm y peso aproximado de 36 kg.
  • Hembras: altura mínima de 56 cm y peso cerca de 30 kg.

La cabeza del Bobtail es voluminosamente cuadrada, exhibiendo un cráneo bien definido. Su trufa es grande y de color negro. Las orejas, pequeñas y caídas, están cubiertas de pelaje y son bastante separadas. Este perro no solo destaca por su envergadura, sino también por su elegancia en el movimiento.

Pelaje y su cuidado especial

El pelaje del Bobtail es uno de sus rasgos más reconocibles. Se caracteriza por ser abundante, áspero y hirsuto, lo que le proporciona una buena protección contra el clima adverso. Este manto necesita un cuidado especial para mantenerlo en óptimas condiciones. Las recomendaciones para su cuidado incluyen:

  • Cepillado diario para evitar enredos y mantener el pelaje saludable.
  • Visitas regulares al peluquero canino para baños y cortes necesarios.

El subpelo es impermeable, lo cual es otra de las cualidades que distingue a esta raza. El mantenimiento del pelaje no solo es visual, sino fundamental para la salud del animal.

El significado de su cola

La cola del Bobtail es un rasgo que ha generado interés a lo largo de los años. Originalmente, muchos de estos perros nacían con una cola corta, lo cual les dio el nombre “Bobtail”, que significa “cola cortada” en inglés. Esta práctica tuvo sus raíces en el siglo XIX, cuando se amputaban las colas para evitar el pago de impuestos, ya que los perros con cola se consideraban bienes de lujo. Hoy en día, esta práctica es menos común y se busca promover la crianza ética donde se respete la naturaleza del animal.

Con una cola corta o larga, los Bobtails conservan su apariencia encantadora y carismática. En general, los aspectos físicos del Bobtail, junto con su personalidad entrañable, hacen de esta raza una opción muy valorada en los hogares.

Comportamiento y Temperamento

El comportamiento y temperamento del Bobtail se caracterizan por ser amables y sociables. Estos perros poseen una naturaleza leal y afectuosa, que los convierte en compañeros ideales para diversas dinámicas familiares.

Relación con los niños pequeños

El Bobtail es conocido por ser un excelente compañero para los niños. Su temperamento cariñoso y protector lo hace ideal para interactuar con los más pequeños de la casa. Estos perros suelen ser muy pacientes y tolerantes, lo que les permite convertirse en ‘niñeras’ naturales.

  • Disposición juguetona: Les encanta jugar y correr con los niños, lo que fomenta un ambiente de diversión.
  • Comportamiento cauteloso: Su instinto protector los lleva a cuidar a los pequeños, evitando situaciones peligrosas.
  • Supervisión: Aunque son buenos con los niños, es importante supervisar sus interacciones para evitar juegos demasiado rudos.

Instinto de perro pastor

Debido a sus orígenes como perros de pastoreo, el Bobtail conserva un fuerte instinto de manejo. Esto puede reflejarse en su comportamiento diario, llevando a acciones de dirigir a los niños o incluso a otras mascotas dentro del hogar.

  • Tendencia a guiar: A menudo intentan ‘dirigir’ a los miembros de la familia, lo que puede resultar en empujones amigables.
  • Juegos de pastoreo: Les gusta involucrarse en actividades donde pueden mostrar su instinto, como juegos de búsqueda o movimiento.
  • Enfoque en la obediencia: Este instinto puede ser un buen punto de partida para enseñarles comandos básicos.

Necesidades de ejercicio y actividad

El Bobtail requiere un nivel significativo de actividad física para mantenerse feliz y saludable. Su energía necesita ser canalizada correctamente para evitar comportamientos destructivos.

  • Paseos diarios: Se recomienda hacer al menos tres paseos al día, cada uno de aproximadamente 30 minutos.
  • Actividades al aire libre: Disfrutan de correr en espacios amplios, lo cual contribuye a su bienestar mental y físico.
  • Estimulación mental: Necesitan ejercicios que los desafíen, como juegos de inteligencia o aprender trucos nuevos.

Orígenes e Historia del Viejo Pastor Inglés

La historia del Viejo Pastor Inglés se remonta a siglos atrás, donde su desarrollo estuvo marcado por la necesidad de manejar rebaños en el campo. Esta raza ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a diferentes roles y entornos.

Influencia de razas europeas

Los ancestros del Viejo Pastor Inglés provienen de diversas razas de pastoreo de Europa. Entre ellas se incluyen:

  • Pastor de Brie: Conocido por su habilidad para manejar el ganado y su agilidad.
  • Bearded Collie: Este perro también aportó características de manejo y un temperamento amigable.
  • Ovtcharka: Una raza rusa que influyó en su tamaño y fortaleza.

Estas razas se cruzaron para formar un perro robusto, adaptable y excelentemente capacitado para trabajar en el pastoreo, lo que le permitió destacar como un animal eficaz y leal en diversas tareas rurales.

Adaptaciones en el siglo XVIII

Durante el siglo XVIII, el Viejo Pastor Inglés comenzó a adquirir características más definidas gracias a la selección de criadores que buscaban mejorar sus habilidades como perro de pastoreo. Esta época marcó el auge de la raza en las granjas inglesas. Las adaptaciones incluyeron:

  • Mejoramiento de su pelaje para enfrentar climas fríos y húmedos.
  • Desarrollo de su temperamento amistoso, lo que lo hizo un compañero ideal para familias y animales de granja.
  • Aumento de su capacidad natural para trabajar en los campos, dirigiendo animales con destreza.

Las mejoras en su desempeño como perro de trabajo lo convirtieron en un símbolo de devoción y habilidad en el campo inglés.

Reconocimiento por el Kennel Club

En 1880, el Viejo Pastor Inglés fue oficialmente reconocido por el Kennel Club en el Reino Unido. Este reconocimiento fue un hito importante en la historia de la raza, consolidando su estatus no solo como un perro de trabajo, sino también como una popular mascota de compañía.

Desde entonces, el interés por la raza ha aumentado considerablemente. Se ha integrado en diversas culturas, manteniendo su carácter y esencia como un perro cariñoso y protector. Su popularidad se ha extendido más allá de las islas británicas, llevando esta fascinante raza a numerosos hogares alrededor del mundo.

Guía de Cuidados Esenciales

Los Bobtails requieren atención especial para mantener su salud y bienestar. A continuación, se detallan los aspectos más importantes acerca de su alimentación, cuidado del pelaje y necesidades de ejercicio.

Alimentación adecuada para un Bobtail

Comida para perros óptima

La dieta de un Bobtail debe ser equilibrada y adecuada a sus necesidades energéticas. Se recomienda un alimento seco de alta calidad, que contenga proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Las fórmulas diseñadas específicamente para razas grandes son ideales, ya que proporcionan un balance nutricional que favorece su crecimiento y desarrollo. La cantidad diaria de comida puede variar entre 1,400 y 1,500 calorías, dependiendo de su nivel de actividad física.

Dieta para prevenir problemas de salud

Es fundamental controlar la alimentación para prevenir la obesidad, una condición que puede llevar a problemas de salud, incluyendo enfermedades articulares y cardiovasculares. La introducción de verduras y frutas seguras, como zanahorias y manzanas, puede complementar su dieta y aportar nutrientes adicionales. El control de porciones y la frecuencia de las comidas son clave para mantener un peso saludable.

Mantenimiento del pelaje hirsuto

Técnicas de cepillado

El pelaje del Bobtail es uno de sus rasgos más distintivos, por lo que requiere un cuidado regular. Se recomienda cepillarlo diariamente para evitar enredos y mantener el pelaje en óptimas condiciones. Utilizar un cepillo de cerdas suaves y un peine de metal ayuda a eliminar el pelo muerto y prevenir la formación de nudos. En épocas de muda, aumentar la frecuencia de cepillado es especialmente útil.

Baños y esquila del manto

Los baños deben realizarse cada 6 a 8 semanas, utilizando un champú suave para perros que respete su piel. Esto no solo mantiene la higiene, sino que también ayuda a preservar la calidad del pelaje. En cuanto a la esquila, es recomendable acudir a un peluquero canino especializado para mantener el manto en un estado saludable y evitar el exceso de pelo en casa.

Ejercicio y estimulación mental

Actividades recomendadas

El Bobtail es un perro activo que necesita actividades que estimulen tanto su cuerpo como su mente. Paseos largos, juegos de búsqueda y actividades de pastoreo son ideales para mantener su energía equilibrada. Incorporar juegos interactivos y desafíos mentales, como rompecabezas para perros, también es fundamental para su desarrollo.

Frecuencia y duración de los paseos

Se recomienda realizar al menos tres paseos al día, cada uno de 30 minutos a una hora. Esto no solo ayuda a mantener su salud física, sino que también favorece su bienestar emocional. La variedad en las rutas y el contacto social con otros perros puede ser muy beneficioso para su comportamiento y rechazo a la ansiedad.

Salud y Bienestar del Bobtail

El bienestar de los Bobtail es fundamental para asegurar una vida larga y feliz. A continuación, se analizan aspectos vitales relacionados con la salud de esta raza, así como recomendaciones para su cuidado adecuado.

Problemas de salud comunes

Los Bobtail son propensos a ciertas condiciones de salud. Conocer estos problemas comunes es clave para mantener su bienestar.

Displasia de cadera

La displasia de cadera es una afección genética que afecta la articulación de la cadera, causando dolor y dificultad para moverse. Esta condición es más común en razas grandes y puede ser hereditaria. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado son esenciales para garantizar un estilo de vida saludable.

Cataratas hereditarias

Las cataratas hereditarias pueden afectar la visión del Bobtail y, si no se tratan, pueden conducir a la ceguera. Es importante realizar exámenes oculares regulares para detectar problemas visuales a tiempo. En caso de que se diagnostique cataratas, el tratamiento oportuno puede mejorar la calidad de vida del perro.

Revisiones veterinarias y prevención

Mantener un régimen constante de chequeos veterinarios es crucial para la salud del Bobtail. Las revisiones periódicas ayudan a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas mayores.

  • Vacunaciones al día para prevenir enfermedades infecciosas.
  • Desparasitaciones regulares para mantener la salud intestinal.
  • Controles preventivos, incluyendo análisis de sangre, para evaluar la salud general.

Consideraciones sobre la longevidad

La longevidad de los Bobtail puede verse influenciada por diversos factores, incluyendo cuidado, genética y estilo de vida. Con un adecuado cuidado y atención, estos perros pueden vivir entre 10 y 12 años. Factores que contribuyen a su longevidad incluyen:

  • Una dieta equilibrada y adecuada a sus necesidades.
  • Ejercicio regular para mantener su forma física y mental.
  • Revisión médica constante para prevenir o tratar enfermedades oportunamente.

Cuidar de la salud del Bobtail es un compromiso que implica atención y dedicación. A través de chequeos regulares y cuidados preventivos, es posible contribuir a una vida plena y saludable para estos adorables compañeros.

Adiestramiento y Socialización

El adiestramiento y la socialización son aspectos esenciales en la crianza de un perro. Estas prácticas ayudan a desarrollar un comportamiento equilibrado y garantizan que el animal se adapte a su entorno y conviva de manera armoniosa con las personas y otros animales.

Adiestramiento temprano para el control

Iniciar el adiestramiento desde una edad temprana es fundamental para establecer buenos hábitos. Los cachorros son especialmente receptivos a nuevas enseñanzas, lo que facilita la incorporación de comandos básicos como “sentado”, “quieto” y “ven aquí”. Implementar sesiones cortas, de unos 5 a 10 minutos, resulta efectivo, y se recomienda repetir los ejercicios durante varias semanas para reforzar el aprendizaje.

  • Utilizar refuerzos positivos, como golosinas o elogios, ayuda a motivar al perro.
  • Establecer un entorno sin distracciones va a ayudar a que el cachorro mantenga la concentración.
  • La paciencia es clave; repetir los ejercicios con calma y sin frustración dará mejores resultados.

Técnicas para una socialización efectiva

La socialización adecuada es crucial en la vida del Bobtail para evitar miedos o agresividad. Exponer a los perros jóvenes a diversas situaciones, personas y otros animales les permite adaptarse mejor a su entorno. Es recomendable iniciar el proceso de socialización durante las primeras semanas de vida.

  • Visitar parques o eventos donde haya otros perros puede fomentar la interacción.
  • Presentar a los cachorros a diferentes grupos de personas ampliará su familiaridad con los humanos.
  • Incluir experiencias positivas, como caricias y momentos de juego, ayudará a asociar estos encuentros con algo placentero.

Consejos para evitar comportamientos nerviosos cuando juegan

Aunque los Bobtails son generalmente amigables y juguetones, es importante monitorear sus interacciones con niños y otros animales para prevenir comportamientos nerviosos. Fomentar el juego estructurado y supervisar las sesiones puede contribuir a un entorno seguro.

  • Establecer límites durante el juego ayudará a mantener la calma y el respeto entre los involucrados.
  • Si el perro muestra señales de estrés, es esencial hacer una pausa y ofrecerle tiempo para relajarse.
  • Incluir juegos de obediencia puede ayudar a canalizar la energía de manera positiva y a reforzar la disciplina durante el juego.

Implementar estas prácticas de adiestramiento y socialización desde una edad temprana puede resultar en un perro bien adaptado y socialmente equilibrado, asegurando que la convivencia sea placentera y armoniosa para todos.

Chequeos Veterinarios

Realizar chequeos veterinarios periódicos es esencial para detectar cualquier problema de salud a tiempo. El veterinario puede proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en las necesidades específicas del gato.

Share it

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 CHATEA CON NOSOTROS AHORA
Bienvenid@ a Dinastía Cachorros 🐶
¿En qué podemos ayudarte?